Biblioteca Juan F. Arzola

¿Quién fue Juan F. Arzola?


Juan Francisco Arzola, nació en Guayanilla en 1901. Obtiene en la Universidad el grado de maestro y ejerció como maestro en el pueblo de Salinas de 1921 hasta 1942. En el verano de este mismo año continuó sus estudios, convirtiéndose en maestro de agricultura. Para el 1931 fue nombrado superintendente de Escuelas en Ciales, Barceloneta, San Sebastián y Vega Baja. Llegó a Vega Baja en enero de 1945 y se jubiló en enero de 1964, durante su administración construyeron la Escuela Ángel Sandín Martínez, la Escuela Lino Padrón Rivera y La Segunda Unidad de Almirante Norte, entre otras. Murió en Cataño en 1988.
Misión de la Biblioteca Escolar Juan F. Arzola
La misión de la Biblioteca Juan F. Arzola, es proveer a todos los miembros de la comunidad escolar experiencias educativas que le permitan desarrollar las destrezas esenciales y su vez convertirse en un usuario efectivo de la información y en un aprendiz de por vida.
El individuo que ha desarrollado las destrezas de información podrá convertirse en un ciudadano productivo, tendrá éxito en el mundo laboral y podrá contribuir a mejorar la calidad de vida de la sociedad a la cual pertenece.El logro de esta misión se dará a través del trabajo cooperativo de todos los componentes de la comunidad escolar y el apoyo institucional de la agencia que dirige la educación en Puerto Rico.
El personal de la biblioteca ayudará a utilizar los libros y otros recursos de información. Estos materiales complementarán y enriquecerán los libros de texto, los materiales docentes y los métodos pedagógicos. (Manifiesto de la UNESCO / IFLA, 2000)
Visión de la Biblioteca Escolar
La Biblioteca Juan F. Arzola aspira a que el estudiante se convierta en un aprendiz de por vida y que utilice las ideas y la información para la toma de decisiones documentadas y acertadas en su diario vivir. Que contribuya fortalecer las bases sociales y democráticas de la sociedad a la que pertenece.


También espera crear un ambiente de paz donde se fomente la participación democrática y el respeto al derecho de las personas a tener acceso a la información mediante la utilización de los recursos y los servicios que ofrece la Biblioteca.


Objetivos de la Biblioteca:


La biblioteca de la Escuela Juan F. Arzola se ha propuesto cumplir con esta misión. Para lograrlo tiene que contar con un programa docente y de servicios que estén dirigidos a cumplir con los objetivos que establece la carta circular ya señalada. Estos objetivos son los siguientes:
a. Trabajar de forma cooperativa con la comunidad escolar en general (estudiantes,maestros, padres y administración) para realizar las metas educativas que se ha impuesto la escuela.
b. Fomentar en los niños el amor por la lectura, el hábito de leer, el aprendizaje y la utilización de las bibliotecas a lo largo de su existencia, de manera que se convierta en un aprendiz de por vida.
c. Desarrollar el pensamiento crítico, mediante el uso de destrezas para recuperar,analizar, evaluar, sintetizar, aplicar y producir información.
d. Desarrollar inquietudes intelectuales e intereses por el conocimiento y la investigación. Desarrollar las destrezas de observar, escuchar y comunicar.
e. Estimular a los usuarios mediante el uso de la tecnología moderna, para que se conviertan en consumidores selectivos y habituales de la información.
f. Organizar actividades que fomenten la cultura, la sana convivencia, el intercambio de ideas, el respeto y la paz.
g. Estimular el conocimiento y aprecio de la cultura puertorriqueña.
h. Clarificar y desarrollar valores para formar ciudadanos conscientes de sus deberes y derechos en una sociedad democrática.
i. Facilitar experiencias donde se busque y utilice la información con el propósito de adquirir conocimientos, aprender, comprender, desarrollar la imaginación y la creatividad, y se provean oportunidades para recrearse.
j. Proveer a los estudiantes experiencias de aprendizaje para la adquisición y aplicación de destrezas que le permitan evaluar y utilizar la información de manera efectiva tomando en cuenta aspectos como la autoridad, el formato y el medio de difusión. Facilitar a su vez, el acceso la información local, nacional e internacional de manera que el estudiante tenga acceso a diversidad de ideas y opiniones en torno a diferentes temas.
k. Divulgar y promover los recursos y servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera de la comunidad escolar a la cual sirve.


Mapa de la Biblioteca